Caminos y senderos, dólmens y monasterios, acantilados, parques naturales, pequeñas calas… El entorno de Llançà te descubrirá las esencias de la historia mediterranea, en un paisaje único dibujado por la «tramuntana» y perfilado por la mar. Déjate guiar por las rutas que te presentamos y ven a disfrutar de nuestro entorno. Descubirás las esencias de Llançà y de la Costa Brava Norte.
Para los amantes de las dos ruedas, Llançà ofrece terrenos encrespados, tranquilos riachuelos, calas abruptas y caminos de todo tipo para que cada uno encuentre un terreno para explorar en función de su nivel.
Porqué no pasar una semana o un fin de semana en un apartamento en Llançà para descubrir todo lo que ofrece el territorio, ya sea a pie o en bicicleta de montaña.
Rutas de Senderismo
Ruta 1: Llançà – St. Genís del Terrer – Duración y dificultad: 2 horas / media.
Ruta 2: De Valleta a St. Silvestre y St. Genís – Duración y dificultad: 2 horas / media.
Ruta 3: Puig d’Esquers – Duración y dificultad: 6 horas / media-alta.
Ruta 4: Puig d’Esquers II – Duración y dificultad: 2 horas / media.
Ruta 5: Cañada del Monasterio de Sant Pere de Rodes – Duración y dificultad: 4 horas y 15 minutos / media-alta.
Ruta 6: Cap de Ras – Duración y dificultad: 2 horas y 45 minutos / baja.
Ruta 7: Font d’en Falcó (aguas y fuentes de Llançà) – Duración y dificultad: 1 hora y 45 minutos / baja.
Ruta 8: Llançà Medieval – Duración y dificultad: 1 hora y 15 mintuos / baja.
GR-11: Camino de gran recorrido que va desde el mar Cantábrico al Mediterráneo siguiendo la vertiente sur de los Pirineos. Cuenta con 825 Km de distancia, de los cuales 335 Km corresponden a tramos andorranos y catalanes.
GR-92: Otro camino de gran recorrido que forma parte del sendero europeo «E-10» (del mar Báltico al Mediterráneo). El tramo peninsular empieza en Portbou y pasa por Catalunya, Valencia, Murcia y Andalusia, resiguiendo toda la costa Mediterránea lo mas cerca del mar posible.
Visitas guiadas:
TERRAMAR – Tel: 972 51 03 47 – terramar@terramar.org
PARC NATURAL DEL CAP DE CREUS – PALAU DE L’ABAT – MONASTERIO DE SANT PERE DE RODES – Tel: 972 19 31 91 – pncapcreus.dmah@gencat.cat
________________________________________________________________________________________
Rutas en BTT
Valleta – St. Silvestre – Valleta: 2 horas / dificultad: baja.
Ruta de las Águilas: de 2 a 3 horas / dificultad: baja y media-alta.
Ruta de los Dólmenes y las Ermitas: de 4 a 5 horas / dificultad: alta.
Raids al Viento: Vuelta al Alt Empordà en bicicleta BTT para descubrir la gran diversidad de paisajes de la zona, pasando por lugares totalmente desconocidos por mucha gente, disfrutando de unas pequeñas vacaciones de deporte, salud y naturaleza. El 95% de la vuelta trancurre por caminos y pistas forestales, el 5% restante es por asfalto. Desnivel acumulado de 6.100 metros. Su tercer etapa tiene parada en Llançà.