browser icon
You are using an insecure version of your web browser. Please update your browser!
Using an outdated browser makes your computer unsafe. For a safer, faster, more enjoyable user experience, please update your browser today or try a newer browser.

Vacaciones Activas en la Costa Brava – Septiembre 2013

Posted by on 18 septiembre, 2013

 

Ha llegado el momento de disfrutar de vuestras merecidas vacaciones. ¿Cómo? ¿Aún no habéis decidido vuestro destino? Pues no os lo penséis más. En la Costa Brava tenéis una infinidad de posibilidades, tanto si viajáis en familia, en pareja o solos, para pasar unos días inolvidables.

Recién acabada la temporada de verano, se abre un nuevo período en el que la tranquilidad, lejos de multitudes, se convierte en el elemento ideal para disfrutar intensamente de la más pura esencia paradisíaca de nuestras tierras.

Así, en esta zona, además de disfrutar de un entorno paisajístico y arquitectónico único, también podéis participar de la gran variedad de actividades culturales, gastronómicas, deportivas y de ocio que se ofrecen, enfocadas a todo tipo de públicos y edades.

 

CULTURA

Nuestro patrimonio es muy variado y ello hace que las visitas culturales se conviertan aquí en atractivos indispensables. Las Ruinas de Empúries y de Ullastret, el Museo Dalí de Figueres, el Castillo de Perelada y el de Figueres, el Monasterio de Sant Pere de Rodes, pueblos tradicionales como Port de la Selva, Besalú o Peratallada… son algunos de los muchos lugares de interés cultural en la zona que no os podéis perder, tanto por su belleza como por su carácter enriquecedor. Pero además  de ello, en la Costa Brava ofrecemos un sinfín de actividades y propuestas. Este mes de setiembre os proponemos las siguientes opciones:

 

Una estupenda oportunidad para participar activamente en las actividades culturales autóctonas se brinda el fin de semana del 28 y el 29 de septiembre, con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio en Cataluña. Muchos pueblos y ciudades aprovechan estas fechas para avivar la curiosidad e interés del público hacia la diversidad de nuestro patrimonio. Es un ejemplo activo el pueblo de Llançà, que ofrece una visita guiada con tren turístico por el casco antiguo del municipio, el núcleo de Valleta y Sant Silvestre, el dia 28 de 10h a 13h.  También lo es la ciudad de Rosas, que además de las visitas guiadas para todas las edades, ofrece una agenda de actividades muy completa durante los dos días, que incluye paseos con historia, juegos y una gincana.

El fin de semana del 21 al 22 de Setiembre se estrena el SENSORIUM, presentado al público como la Gran Gala Internacional del Surrealismo, en Cadaqués. Esta primera edición ya genera grandes expectativas al fusionar arte, gastronomía y moda bajo la innovadora temática surrealista “El sueño del mundo”, elegida específicamente para este año. Durante todo el fin de semana se realizaran actividades artísticas, talleres, rutas culturales, e incluso una gincana surrealista, paralelamente con actuaciones musicales y teatrales. Se realizaran cenas bajo la misma temática, además de una cena privada de Gala, donde los asistentes exhibirán originales gorros, también de temática surrealista. La noche del sábado acabará con la Liquid Desires Party, aunque los que os quedéis con ganas de más podréis disfrutar de las visitas guiadas al Paratge de la Tudela el domingo 22. Parte de los fondos recaudados tanto en las actividades como en la cena de Gala irán destinados a la reconstrucción de la Torre de les Creus, uno de los edificios más emblemáticos de Cadaqués.

 

GASTRONOMIA

La Costa Brava es muy conocida por su gran oferta gastronómica. En cualquier restaurante de cocina casera podréis degustar nuestros exquisitos platos autóctonos, tradicionales y típicos de la cocina mediterránea.  Os recordamos que varios de los restaurantes más prestigiosos y reconocidos mundialmente se encuentran aquí. Entre ellos el Restaurante Miramar de Llançà, del chef Paco Pérez, con dos estrellas Michelin, y el Celler de Can Roca, nombrado este año el mejor restaurante del mundo en la lista The World’s 50 Best Restaurants de la publicación británica Restaurant.

Este mes de septiembre, además, se realizan varias jornadas gastronómicas en las que podréis participar activamente y degustar los sabores típicos de nuestra cocina:

 

El pasado 7 de septiembre iniciaron las X Jornadas Gastronómicas del “Peix de Palangre, organizadas por los municipios de Llançà, Colera y Portbou. Durante estas jornadas, activas hasta el 29 de septiembre, 12 restaurantes (8 de Llançà, 3 de Colera y 1 de Portbou) ofrecen menús especiales basados en productos del sector pesquero local, todos ellos frescos y de máxima calidad. Los precios de dichos menús oscilan entre 35 y 70 €.

 

Las Jornadas Gastronómicas del Ajo y la Calabaza se celebran anualmente el área del Pla de l’Estany. A partir del próximo 28 de septiembre, los restaurantes de dicha comarca ofrecerán menús donde se incluyen los ingredientes del ajo y la calabaza, con motivo de las dos ferias que se celebran paralelamente en la comarca, dedicadas a ambos productos.

 

La Muestra Gastronómica Ampurdanesa de Perelada, prevista para el próximo 12 de octubre, es otro ejemplo más en la lista de actividades gastronómicas de la zona. A diferencia de las anteriores, esta muestra está concebida en formato concurso, que se disputa entre cocineros de Perelada y Vilanova de la Muga, y otros cocineros profesionales de la zona. Los platos preparados por éstos se degustarán en una comida popular

 

DEPORTES Y OCIO

Kayak, vela, windsurf, snorkel, paddle-surf, senderismo, circuitos en BTT,… Si sois amantes de los deportes y el ocio, éste es un lugar perfecto para disfrutar de vuestras vacaciones, descubriendo con su práctica los lugares más recónditos de un entorno privilegiado. Además, no os podéis perder las actividades que se presentan este mes de septiembre:

 

Para los apasionados del deporte extremo, hoy 18 de setiembre empieza en Empuriabrava uno de los desafíos más reconocidos mundialmente en el paracaidismo de competición: el Skydive European Challenge. El acontecimiento, activo hasta el 22 de septiembre, os invita a venir a animar a los competidores e incluso a hacer vuestro primer salto si sois atrevidos.

 

El próximo 22 de septiembre se celebra la VI «Cursa de la Dona» en Rosas, una carrera de 5km organizada por el Club de Atletismo de Rosas y en beneficio de la Fundación Roses Contra el Cáncer. La carrera, cuyo precio de inscripción es de tan solo 5 €, empezará a las 10h en el Club Esportiu de Rosas. El objetivo principal de este evento deportivo es el de fomentar el deporte como aliciente para mantener un estilo de vida saludable.

 

Si os decantáis por el ciclismo, no os decepcionará la Pedalada Contra el Cambio Climático de Llançà, prevista para el próximo 29 de septiembre a partir de las 11h. El punto de encuentro será la Oficina principal de Turismo. Con esta actividad, el municipio de Llançà se suma a las iniciativas de la semana internacional de la movilidad sostenible, además de promocionar y potenciar el uso de la bicicleta.

 

No obstante, la gran novedad en el marco de la competición deportiva de la zona tendrá lugar la semana del 21 al 29 de septiembre en Rosas. Se trata de  la Mediterranean Masters Week, una competición de carácter internacional que englobará todas las disciplinas de la vela ligera en la categoría Master (regatistas de 30 a 35 años). El encuentro pretende convertirse en un activo desafío de carácter anual, aprovechando el incomparable entorno que ofrece la Bahía de Rosas, así como las excelentes condiciones meteorológicas para la realización del evento.

Aprovechad esta oportunidad y venid a pasar un fin de semana en un apartamento donde podréis disfrutar de la Costa Brava y de sus actividades de forma totalmente independiente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *